Noticias
- Show all
- Sem categoria
- Videos XIX Foro
- Em Destaque
- XV Encuentro del Foro de São Paulo
- Documentos
- XVIII Encuentro del Foro de São Paulo
- Fotos
- Escuela de Formación Política
- Videos
- Videos
- Noticias
- XVII Encuentro del Foro de São Paulo
- Resoluciones
- Destaque 2
- Fotos & Videos
- Destaque 3
- Convocatorias
- Grupo de Trabajo
- Encuentro Anual
- Secretaría Ejecutiva
- Documentos
- Fotos
- XX Encuentro del Foro de São Paulo
- Videos XX Foro
- Encuentros Anteriores
- XIX Encuentro del Foro de São Paulo
18 de marzo de 2011
Muere la profesora Ilse Velásquez en salvaje represión policial
18 de julio de 2009
Resolución del GT de Managua
El Grupo de Trabajo del FSP, reunido el día 18 de julio en Managua, aprueba la siguiente resolución:
1. Reafirma la condena del Foro de Sao Paulo y de todos los partidos que lo integran, al golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Honduras.
2. Destaca el repudio generalizado al golpe, tanto por todos los gobiernos latinoamericanos como por los organismos internacionales y continentales (ONU, OEA, Grupo de Río, ALBA, entre otros).
10 de julio de 2009
PMAS Paraguay: Lobos disfrazados de corderos
Una vez más, vemos como los oviedistas descubren su verdadera cara, apoyando el golpe “aleccionador” ocurrido en Honduras el pasado 28 de junio. Este Golpe de Estado que derroca al presidente constitucional Manuel Zelaya, pisoteando la voluntad popular expresada en elecciones legítimas, violando toda clase de leyes y derechos humanos; actuando, de esta manera, como verdaderos bandoleros, asaltando a mano armada las instituciones democráticas.
9 de julio de 2009
PS Chile – Declaración pública sobre el golpe de estado em Honduras
El Partido Socialista de Chile declara:
1º.- Su total y enérgico repudio a la interrupción de la vida democrática de Honduras, su solidaridad amplia con el pueblo hondureño y su apoyo irrestricto al Presidente Manuel Zelaya y su gobierno democrático.
2º.- Su apoyo a la reacción unánime de los países americanos y europeos que han rechazado el golpe de Estado, reconocido la autoridad legítima del Presidente Manuel Zelaya y que niegan su reconocimiento al gobierno de facto emanado del golpe de Estado en Honduras.
4 de julio de 2009
Declaración del Comité Central del Partido Socialista del Uruguay ante los graves hechos en la república de Honduras.
El Partido Socialista del Uruguay ha constatado que la grave situación en Honduras, como en todas las dictaduras, ha derivado en graves violaciones a los Derechos Humanos.
Para los socialistas, las libertades públicas, el derecho a la libre expresión, así como todos los derechos y libertades individuales son inherentes a la persona humana, valores permanentes de validez universal.
1 de julio de 2009
FSP – Comunicado
El Grupo de Trabajo do Foro de Sao Paulo adopta la siguiente resolución sobre la situación de Honduras:
1. El golpe militar ocurrido en Honduras fue repudiado por todos los gobiernos y organizaciones internacionales, que reconocen a Manuel Zelaya como único y legítimo presidente del país;
2. Además de aislados internacionalmente, los golpistas enfrentan la creciente movilización del pueblo hondureño, como el 5 de julio, cuando una multitud fue al aeropuerto de Tegucigalpa, a recibir al presidente Zelaya.
1 de julio de 2009
Comunicado de la Coordinacion Socialista Latinoamericana
La Coordinación Socialista Latinoamericana (CSL) ante los graves hechos acontecidos en la República de Honduras, declara:
1.- Su rechazo enérgico al golpe de estado en contra del legítimo Presidente de Honduras, Manuel Zelaya.
2.--Su condena a la represión contra el pueblo hondureño, en lucha por sus legítimos derechos democráticos.