Noticias
- Show all
- Videos
- Videos
- Noticias
- XVII Encuentro del Foro de São Paulo
- Resoluciones
- Destaque 2
- Fotos & Videos
- Destaque 3
- Convocatorias
- Grupo de Trabajo
- Encuentro Anual
- Secretaría Ejecutiva
- Documentos
- Fotos
- XX Encuentro del Foro de São Paulo
- Videos XX Foro
- Encuentros Anteriores
- XIX Encuentro del Foro de São Paulo
- Sem categoria
- Videos XIX Foro
- Em Destaque
- XV Encuentro del Foro de São Paulo
- Documentos
- XVIII Encuentro del Foro de São Paulo
- Fotos
- Escuela de Formación Política
30 de junio de 2009
COPPPAL – Comunicado
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe ha seguido con profunda preocupación e interés el desenvolvimiento de los acontecimientos y acciones recientes, que tienen lugar en Honduras. La ruptura del orden constitucional es lamentable e inaceptable bajo cualquier circunstancia, por lo que lamentamos y repudiamos inconmensurablemente los hechos ocurridos en esta Nación Latinoamericana.
30 de junio de 2009
El Partido del Pueblo de Panama al golpe de estado oligarquico-militarista en Honduras
El Partido del Pueblo de Panamá condena el golpe de Estado producido por los sectores oligárquicos hondureños, que una vez más manipulan a los militares de su país para lanzarlos en contra del pueblo de Honduras y su presidente legítimo Manuel Zelaya.
30 de junio de 2009
PSB Brasil – Nota de repúdio
O Partido Socialista Brasileiro (PSB) repudia veementemente o golpe de Estado ocorrido em Honduras , na madrugada do domingo 28 de junho de 2009. Uma vez mais as forças retrógradas latino-americanas insurgiram-se contra o processo democrático vigente em nosso continente, que luta por mudanças estruturais profundas e pela conquista de sua verdadeira soberania.
30 de junio de 2009
Los partidos de izquierda de Paraguay elevan su protesta
Representantes de los partidos de izquierda de Paraguay presentaron al Consulado de Honduras en nuestro país un comunicado por el cual condenan el golpe de Estado en ese país.
El Partido Popular Tekojoja, Partido Comunista Paraguayo, Partido Convergencia Popular Socialista, Partido del Movimiento al Socialismo y Partido del Movimiento Patriótico y Popular firmaron el documento, entregado al Consulado del país centroamericano en Asunción.
29 de junio de 2009
PRD México – Carta a Embajadora
29 de junio de 2009
Comunicado del gabinete del gobierno de Honduras en la resistencia
Considerando:
Que el domingo 28 de junio, a tempranas horas de la mañana, el Presidente Constitucional de la República José Manuel Zelaya Rosales, fue secuestrado por un grupo de militares, trasladándolo a Costa Rica, desde donde él mismo denunció en conferencia de prensa a nível internacional, el golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas y el Congreso Nacional.
29 de junio de 2009
PTD pide aunar esfuerzos para reponer al presidente Manuel Zelaya en Honduras
SANTO DOMINGO.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos –PTD-, pidió hoy a la comunidad internacional, poner todos sus esfuerzos para que el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, retorne nuevamente a la presidencia de ese país.
El presidente de la entidad José González Espinosa, hizo el pedido a América Latina, a los Estados Unidos y Canadá, para que aúnen sus esfuerzos en la OEA, Grupo Río, SICA, ALBA, CARICOM, UNASUR, junto a los firmantes de la Carta Democrática Interamericana, así como a los gobiernos democráticos del mundo, para que esta acción golpista sea revertida de inmediato.
29 de junio de 2009
Nota de repúdio ao golpe de Estado em Honduras
O Partido Comunista do Brasil repudia com veemência o golpe de Estado desferido em Honduras contra o presidente constitucional Manuel Zelaya e soma-se ao povo e às forças democráticas e patrióticas hondurenhas, que nas ruas e em greve geral, exigem o retorno do presidente, enfrentando o toque de recolher e a repressão imposta pelos golpistas.
29 de junio de 2009
El pueblo continúa resistiendo en Honduras
Las principales carreteras de la República de Honduras, se encuentran en este momento tomadas por la población que se resiste a aceptar la imposición de un Presidente ilegal, y demanda la inmediata restitución en su cargo del Presidente Constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales.